31 mai 2013

Sorbos amargos

Viejo!
Si vos supieras cuántas noches
desde mi lecho contemplo
la puerta por donde salió
aquella tarde
que amorosa y con un beso
para un mentido paseo
con un adiós se marchó...

Nunca
recuerdo haber sufrido tanto
como esa noche que, en vano,
mi corazón la esperó;
tú,
que me viste acariciarla,
viejo amigo,
ya sabrás lo que he sufrido yo.

Cada cosa es un recuerdo,
cada recuerdo un sollozo...
Tanto cariño le tengo
que hasta en mis venas está.

Si pudiera llorar sangre
habría de abrirme cien ojos
para sacarme esta pena
que consumiéndome va.

Cuántas auroras me vieron
con la muerte en el semblante,
la esperanza en las pupilas,
y en los labios murmurar
una palabra de amor
que me arrancara el dolor de recordar.

Cuando retorne por aquella puerta,
que, tal vez, ha de ser nunca,
ha de volver mi corazón a sentir ansia
de gozar en esta vida
los placeres que ella brinda
cuando se ama con pasión.

Sueño con imposibles realidades,
viejo amigo, y es pesada
esta cruz de sinsabor...
Que nunca sepa mi buena madre
que la vida me brindó
caricias de dolor.

Sorbos Amargos
Tango 
Letra de Agustín Irusta - Roberto Fugazot
Musica de Lucio Demare

27 mai 2013

Como la cigarra

Cristina Ruggiero
Tantas veces me mataron,
tantas veces me morí,
sin embargo estoy aquí
resucitando.
Gracias doy a la desgracia
y a la mano con puñal,
porque me mató tan mal,
y seguí cantando.

Cantando al sol,
como la cigarra,
después de un año
bajo la tierra,
igual que sobreviviente
que vuelve de la guerra.

Tantas veces me borraron,
tantas desaparecí,
a mi propio entierro fui,
solo y llorando.
Hice un nudo del pañuelo,
pero me olvidé después
que no era la única vez
y seguí cantando.

Cantando al sol,
como la cigarra,
después de un año
bajo la tierra,
igual que sobreviviente
que vuelve de la guerra.

Tantas veces te mataron,
tantas resucitarás
cuántas noches pasarás
desesperando.
Y a la hora del naufragio
y a la de la oscuridad
alguien te rescatará,
para ir cantando.

Cantando al sol,
como la cigarra,
después de un año
bajo la tierra,
igual que sobreviviente
que vuelve de la guerra.

Como la cigarra
Maria Elena Walsh

26 mai 2013

Y rasguña las piedras

Detrás de las paredes
que ayer te han levantado
te ruego que respires todavía.
Apoyo mis espaldas y espero que me abraces
atravesando el muro de mis días.

Y rasguña las piedras,
y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.

Apenas perceptibles, escucho tus palabras
se acercan las bandas de rock and roll
y sacuden un poco,
las paredes gastadas
y siento las preguntas de tu voz.

Y rasguña las piedras,
y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.

Y si estoy cansado de gritarte
es que sólo quiero despertarte.

Y por fin veo tus ojos
que lloran desde el fondo
y empiezo a amarte con toda mi piel.
Y escarbo hasta abrazarte
y me sangran las manos
pero qué libres vamos a crecer

Y rasguña las piedras,
y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.

Y rasguña las piedras,
y rasguña las piedras.
y rasguña las piedras hasta mí.

Y rasguña las piedras
Sui Generis. Confesiones de Invierno. 1973


Autor: Charly García

24 mai 2013

Naranjo en flor

Era más blanda que el agua,
que el agua blanda,
era más fresca que el río,
naranjo en flor.
Y en esa calle de estío,
calle perdida,
dejó un pedazo de vida
y se marchó...

Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir
y al fin andar sin pensamiento...
Perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor
que se escaparon con el viento.
Después...¿qué importa el después?
Toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado,
eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz.

¿Qué le habrán hecho mis manos?
¿Qué le habrán hecho
para dejarme en el pecho
tanto dolor?
Dolor de vieja arboleda,
canción de esquina
con un pedazo de vida,
naranjo en flor.

Tango 1944
Música: Virgilio Expósito
Letra: Homero Expósito

23 mai 2013

La mariposa

No es que esté arrepentido
de haberte querido tanto;
lo que me apena es tu olvido
y tu traición
me sume en amargo llanto.
¡Si vieras! Estoy tan triste
que canto por no llorar...
Si para tu bien te fuiste
para tu bien
yo te debo perdonar.

Después de libar traidora
en el rosal de mi amor
te marchas, engañadora,
para buscar
el encanto de otra flor...
Y buscando la más pura,
la más linda de color,
la ciegas con tu hermosura

para después
engañarla con tu amor.

Aquella tarde que te vi
tu estampa me gustó,
pebeta de arrabal,
y sin saber por qué yo te seguí
y el corazón te di
y fue tan sólo por mi mal.
Mirá si fue sincero mi querer
que nunca imaginé
la hiel de tu traición...

¡Qué solo y triste me quedé,
sin amor y sin fe
y derrotado el corazón!

Ten cuidado, mariposa,
de los sentidos amores...
No te cieguen los fulgores
de alguna falsa pasión
perque entonces pagarás
toda tu maldad,
toda tu traición.

La mariposa
Tango 1923
Música: Pedro Maffia
Letra: Celedonio Flores

21 mai 2013

Canción para Carito


Canción para Carito. 1981

Sentado solo en un banco en la ciudad
con tu mirada recordando el litoral
tu suerte quiso estar partida
mitad verdad, mitad mentira,
como esperanza de los pobres prometida.

Andando solo bajo la llovizna gris
fingiendo duro que tu vida fue de aquí
porque cambiaste un mar de gente
por donde gobierna la flor
mirá que el río nunca regaló el color.

Carito, suelta tu pena,
se haga diamante tu lágrima
entre mis cuerdas.
Carito, suelta tu piedra
para volar como el zorzal
en primavera.


En Buenos Aires los zapatos son modernos
pero no lucen como en la plaza de un pueblo
dejá que tu luz chiquitita
hable en secreto a la canción
para que te ilumine un poco más el sol.

Cualquier semilla, cuando es planta, quiere ver
la misma estrella de aquel atardecer
que la salvó del pico agudo
refugiándola al oscuro
de la gaviota arrasadora de los surcos.

Carito, yo soy tu amigo,
me ofrezco árbol
para tu nido.
Carito, suelta tu canto,
que el abanico en mi acordeón
lo está esperando.

Canción para Carito. Chamamé
Antonio Tarragó Ros - León Gieco

20 mai 2013

Seminare

Seru Giran

Quiero ver, quiero entrar,
nena, nadie te va a hacer mal,
excepto amarte.
Vas aquí, vas allá,
pero nunca te encontrarás
al escaparte.

No hay fuerza alrededor,
no hay pociones para el amor,
¿dónde estás?, ¿dónde voy?
porque estamos en la calle
de la sensación,
muy lejos del sol
que quema de amor.

Te doy pan, quieres sal,
nena, nunca te voy a dar
lo que me pides.
Te doy dios, quieres más,
¿es que nunca comprenderás
a un pobre pibe?

Esas motos que van a mil,
sólo el viento te hará sentir,
nada más, nada más.
Si pudieras olvidar tu mente
frente a mí,
sé que tu corazón
diría que sí.

No hay fuerza alrededor,
no hay pociones para el amor,
¿dónde estás?, ¿dónde voy?
porque estamos en la calle
de la sensación,
muy lejos del sol
que quema de amor.

Seminare
Serú Girán. 1978
Charly Garcia

19 mai 2013

Secreto


Quien sos que no puedo salvarme muñeca maldita?
arrinconao en mi dolor sufro ese destino que me has dao
nadie mas que yo en este desencuentro brutal y absurdo
Pero quien sos que no puedo salvarme?
Hugo del Carril

Quien sos, que no puedo salvarme
muñeca maldita, castigo de Dios...
Ventarrón que desgaja en su furia un ayer
de ternuras, de hogar y de fe...
Por vos se ha cambiado mi vida
-sagrada y sencilla como una oración-
en un bárbaro horror de problemas
que atora mis venas y enturbia mi honor.

No puedo ser más vil
ni puedo ser mejor,
vencido por tu hechizo
que trastorna mi deber...
Por vos a mi mujer
la vida he destrozao
y es pan de mis dos hijos
todo el lujo que te he dao.
No pudo reaccionar
ni puedo comprender,
perdido en la tormenta
de tu voz que me embrujó...
La seda de tu piel que me estremece
y al latir florece, con mi perdición...

Resuelto a borrar con un tiro
su sombra maldita que ya es obsesión,
he buscao en mi noche un lugar pa morir,
pero el arma se afloja en traición...
No sé si merezco este oprobio feroz,
pero en cambio he llegado a saber
que es mentira que yo no me mato
pensando en mis hijos... no, lo hago por vos...

Tango Secreto. 1932
Música y letra: Enrique Santos Discepolo

18 mai 2013

Es tan poco


Lo que conoces
es tan poco
lo que conoces
de mí
lo que conoces
son mis nubes
son mis silencios
son mis gestos
lo que conoces
es la tristeza
de mi casa vista de afuera
son los postigos de mi tristeza
el llamador de mi tristeza.

Pero no sabes
nada
a lo sumo
piensas a veces
que es tan poco
lo que conozco
de ti
lo que conozco
sea tus nubes
o tus silencios
o tus gestos
lo que conozco
es la tristeza
de tu casa vista de afuera
son los postigos
de tu tristeza
el llamador de tu tristeza.
Pero no llamas.
Pero no llamo.

Mario Benedetti. Uruguay. 1920 - 2009

15 mai 2013

Adagio en mi país



http://www.antiwarsongs.org/img/upl/zitadagio.jpg

En mi país, que tristeza
la pobreza y el rencor.

Dice mi padre que ya llegará
desde el fondo del tiempo otro tiempo
y me dice que el sol brillará
sobre un pueblo que él sueña
labrando su verde solar.

En mi país que tristeza
la pobreza y el rencor.

Tú no pediste la guerra
madre tierra, yo lo sé.

Dice mi padre que un solo traidor
puede con mil valientes
él siente que el pueblo, en su inmenso dolor
hoy se niega a beber en la fuente
clara del honor.

Tú no pediste la guerra
madre tierra, yo lo sé

En mi país somos duros
el futuro lo dirá.

Canta mi pueblo una canción de paz
detrás de cada puerta
está alerta mi pueblo
y ya nadie podrá
silenciar su canción
y mañana también cantará.

En mi país somos duros
el futuro lo dirá

En mi país, que tibieza
cuando empieza a amanecer.

Dice mi pueblo que puede leer
en su mano de obrero el destino
y que no hay adivino ni rey
que le pueda marcar el camino
que va a recorrer.

En mi país, que tibieza
cuando empieza a amanecer

En mi país somos miles y miles
(en mi país)
de lágrimas y de fusiles
(brillará)
un puño y un canto vibrante
(yo lo sé)
(el sol del pueblo arderá)
una llama encendida, un gigante
(nuevamente alumbrando mi tierra)
que grita, adelante, adelante.

Alfredo Zitarrosa. 1973

13 mai 2013

Cuando ya me empiece a quedar solo



Tendré los ojos muy lejos
y un cigarrillo en la boca,
el pecho dentro de un hueco
y una gata medio loca.

Un escenario vacío,
un libro muerto de pena,
un dibujo destruído
y la caridad ajena.

Un televisor inútil
eléctrica compañía,
la radio a todo voulumen
y una prisión que no es mía.

Una vejez sin temores
y una vida reposada,
ventanas muy agitadas
y una cama tan inmóvil.

Y un montón de diarios apilados
y una flor cuidando mi pasado
y un rumor de voces que me gritan
y un millón de manos que me aplauden
y el fantasma tuyo, sobre todo
cuando ya me empiece a quedar solo.

Cuando ya me empiece a quedar solo
Sui Generis. Charly Garcia
Confeciones de Invierno 1973

9 mai 2013

Maria Va

Estero River West at Koreshan. Laurie Dodge Paci

Mirar rasgado
patitas chuecas,
María va.
Pisando apenas
la arena ardiente,
María va.

Calcina el monte
Un sol de fuego,
María va.
Temor pombero
palmar y estero,
María va.

Quiso la siesta
ponerle un niño
a su soledad.
De trigo y luna
y de su mano
María va.

Por el tabacal
su paso María va.
Y se bebe el sol,
que huele a duende
María va.

Andando el verano de sol y chicharra,
a flores del monte,
María, olía tu pueblo.
Un tren perezoso, resuella y resuello
a calle regada, María, olía tu pueblo.
A pura inocencia de niño pueblero,
a calle regada, a flores del monte,
María, olía tu pueblo.

Quiso la siesta
ponerle un niño
a su soledad.
De trigo y luna
y de su mano
María va.

Por el tabacal
tu paso María va.
Y se bebe el sol,
que huele a duende
María va…
María va…
María va…

María va. Chamamé
Letra y Música. Antonio Tarragó Ross

8 mai 2013

Los Dinosaurios



Los amigos del barrio pueden desaparecer,
los cantores de radio pueden desaparecer,
los que están en los diarios pueden desaparecer,
la persona que amas puede desaparecer.
Los que están en el aire pueden desaparecer en el aire,
los que están en la calle pueden desaparecer en la calle,
los amigos del barrio pueden desaparecer,
pero los dinosaurios van a desaparecer.

No estoy tranquilo mi amor,
hoy es sábado a la noche,
un amigo está en cana.
Oh, mi amor,
desaparece el mundo.

Si los pesados, mi amor,
llevan todo ese montón de equipajes en la mano,
oh, mi amor, yo quiero estar liviano.


Cuando el mundo tira para abajo
yo no quiero estar atado a nada,
imaginen a los dinosaurios en la cama.
Cuando el mundo tira para abajo
yo no quiero estar atado a nada,
imaginen a los dinosaurios en la cama.

Los amigos del barrio pueden desaparecer,
los cantores de radio pueden desaparecer,
los que están en los diarios pueden desaparecer,
la persona que amas puede desaparecer.
Los que están en el aire pueden desaparecer en el aire,
los que están en la calle pueden desaparecer en la calle.
Los amigos del barrio pueden desaparecer,
pero los dinosaurios van a desaparecer.

Los dinosaurios. Charly García
Clics modernos. 1983

6 mai 2013

Mi noche triste


Percanta que me amuraste
en lo mejor de mi vida,
dejándome el alma herida
y espinas en el corazón,
sabiendo que te quería,
que vos eras mi alegría
y mi sueño abrasador,
para mí ya no hay consuelo
y por eso me encurdelo
pa'olvidarme de tu amor.

Cuando voy a mi cotorro
y lo veo desarreglado,
todo triste, abandonado,
me dan ganas de llorar;
me detengo largo rato
campaneando tu retrato
pa poderme consolar.

Ya no hay en el bulín
aquellos lindos frasquitos,
adornados con moñitos
todos de un mismo color.
El espejo está empañado
y parece que ha llorado
por la ausencia de tu amor.

De noche, cuando rne acuesto
no puedo cerrar la puerta,
porque dejándola abierta
me hago ilusión que volvés.
Siempre llevo bizcochitos
pa tomar con matecitos
como cuando estabas vos,
y si vieras la catrera
cómo se pone cabrera
cuando no nos ve a los dos.

La guitarra, en el ropero
todavía está colgada:
nadie en ella canta nada
ni hace sus cuerdas vibrar.
Y la lámpara del cuarto
también tu ausencia ha sentido
porque su luz no ha querido
mi noche triste alumbrar.

Mi noche triste
Tango 1916
Música: Samuel Castriota
Letra: Pascual Contursi

3 mai 2013

Desencanto


¡Qué desencanto más hondo,
qué desencanto brutal!
¡Qué ganas de hecharse en el suelo
y ponerse a llorar!

Cansao de ver la vida,
que siempre se burla
y hace pedazos
mi canto y mi fe.

La vida es tumba de ensueños
con cruces que, abiertas,
preguntan... ¿pa' qué?

Y pensar que en mi niñez
tanto ambicioné, que al soñar
forjé tanta ilusión;
oigo a mi madre aún,
la oigo engañándome,
porque la vida me negó
las esperanzas que en la cuna
me cantó.

De lo ansia, sólo
alcancé su amor,
y, cuando lo alcancé,
me traicionó.

Yo hubiera dado la vida
para salvar la ilusión.
Fue el único sol de esperanza
que tuvo mi fe, mi amor.

Dulce consuelo
del que nada alcanza.
Sueño bendito
que me hizo traición.

Yo vivo muerto hace mucho,
no siento ni escucho
ni a mi corazón.

Tango 1936
Música: Enrique Santos Discepolo
Letra: Luis César Amadori / Enrique Santos Discepolo

1 mai 2013

Zamba de mi esperanza


Zamba, de mi esperanza
amanecida como un querer
Sueño, sueño del alma
que a veces muere sin florecer
Sueño, Sueño del alma
que a veces muere sin florecer

Zamba, a tí te canto
porque tu canto derrama amor
caricia, de tu pañuelo
que va envolviendo mi corazón
caricia, de tu pañuelo
que va envolviendo mi corazón

Estrella, tú que miraste
tú que escuchaste mi padecer
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé

El tiempo, que va pasando
como la vida no vuelve más
El tiempo, me va matando
y tu cariño será, será
El tiempo, me va matando
y tu cariño será, será

Hundido, en horizonte
soy polvareda que al viento va
Zamba, ya no me dejes
yo sin tu canto no vivo más
Zamba, ya no me dejes
yo sin tu canto no vivo más
Estrella, tú que miraste
tú que escuchaste mi padecer
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé

Letra: Luis Profili. Alias Luis Morales. 1964
Interprete: Jorge Cafrune